INFORMACIÓN GENERAL.
■ CENSO DE VERTIDOS.
■ ENTIDADES AUTORIZADAS.
CENSO DE VERTIDOS.
Control de Vertidos Autorizados
Tal y como se recoge en el artículo 254 del RDPH: “Los Organismos de cuenca llevarán un censo de los vertidos autorizados. Rigen para este censo las mismas condiciones de publicidad establecidas para el Registro de Aguas en los artículos 194 y 195 de este reglamento”. De acuerdo con dicho artículo, los campos que están contenidos en dicho censo son los siguientes:
1.- Titular y localización del vertido
- Nombre del vertido
- Titular del vertido
- Municipio
- Provincia
- Coordenadas UTM
- Medio receptor
2.- Naturaleza y características del vertido
- Naturaleza del vertido
- Características del vertido
- Volumen anual autorizado
3.- Naturaleza del medio receptor
Listado del Censo de Vertidos Autorizados
¿Qué es el formato GeoPDF?
Los mapas se proporcionan en formato GeoPDF. Los ficheros Geo PDF brindan funcionalidades GIS a los pdf como son: visualizar mapas, activar/desactivar capas de datos (puntos, líneas y polígonos), consultas por atributos, así como la posibilidad de acceder a la información asociada a las capas en su base de datos. Estos GeoPDF pueden visualizarse con el software Adobe Reader 9.
Mapa GeoPDF del Censo de Vertidos
Notas Aclaratorias:
Acceso al documento informativo sobre campos del censo de vertidos.
ENTIDADES AUTORIZADAS.
Entidades Colaboradoras Acreditadas
En el siguiente enlace , se ofrece acceso a través de la página Web del Ministerio de Transición Ecológica, a las “Entidades Colaboradoras Acreditadas”, habilitadas para las labores de apoyo a la Administración Hidráulica en materia de control y vigilancia de la calidad de las aguas y de gestión de vertidos al DPH.