La propuesta de proyecto de Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo (ciclo de planificación 2022-2027) integrada por los documentos que se presentan a continuación, se ha sometido a consulta pública durante un plazo de seis meses tras su publicación en el BOE (https://www.boe.es/boe/dias/2021/06/22/pdfs/BOE-B-2021-30631.pdf ) el 22 de junio de 2021.

(Pulse sobre la imagen para ampliar)
Tras ese periodo se incorporarán las propuestas, observaciones y sugerencias que en su caso se consideren adecuadas a la propuesta de proyecto de plan hidrológico. Dicha propuesta de proyecto de plan hidrológico, con la conformidad del Comité de Autoridades Competentes, será elevada al Gobierno a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para su aprobación.
El borrador que ahora ofrecemos, corresponde a la segunda revisión del Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación del Tajo (o Plan del Tercer ciclo), revisión que ha de hacerse cada seis años, y cuya versión definitiva regirá durante el periodo 2022-2027.
El contenido del borrador de proyecto de Plan Hidrológico abarca todos aquellos aspectos contenidos en el Reglamento de la Planificación Hidrológica y se plasma en la siguiente documentación:
Resumen no técnico
NORMATIVA
MEMORIA
ANEJO 1. CARACTERIZACIÓN DE LAS MASAS DE AGUA
Apéndice 1. Masas de agua superficial
Apéndice 2. Fichas masas muy modificadas y artificiales
ANEJO 2. INVENTARIO DE RECURSOS HÍDRICOS
Apéndice 1. Modelo SIMPA
Apéndice 2. Metodología ajuste SIMPA
Apéndice nº 1. Desglose de la demanda urbana por núcleo poblacional
Apéndice 1. Zonas de captación de agua para abastecimiento
Apéndice 2. Vinculación de las zonas de la Red Natura 2000 con hábitats y especies (incluidas en los anexos ii, iv y v de la Directiva de hábitats y en el anexo i de la Directiva de aves) ligados al medio hídrico
Apéndice 3.1. Fichas Zonas de captación de agua para abastecimiento
Apéndice 3.2. Fichas Zonas de uso recreativo
Apéndice 3.3. Fichas Zonas vulnerables
Apéndice 3.4. Fichas Zonas sensibles
Apéndice 3.5. Fichas Red Natura 2000
Apéndice 3.6. Fichas Perímetros aguas minero medicinales
Apéndice 3.7. Fichas Reservas hidrológicas
Apéndice 3.8. Fichas Zonas húmedas
Apéndice 1. Régimen de caudales ecológicos
Apéndice 2. Valores de apoyo y criterios
Apéndice 3. Umbrales de magnitud de fallos en el caudal ecológico mínimo
ANEJO 6. ASIGNACIÓN Y RESERVA DE RECURSOS, PRIORIDADES Y RESTRICCIONES AL USO DEL AGUA
Apéndice 1. Balances
Apéndice 2. Restricciones temporales de extracción
Apéndice 3. Zonificación de masas de agua subterránea en riesgo
ANEJO 7. INVENTARIO DE PRESIONES. IMPACTOS Y RIESGO
Apéndice 1. Mapas de vulnerabilidad intrínseca de los acuíferos
ANEJO 8. PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE LAS MASAS DE AGUA
ANEJO 9. EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LAS MASAS DE AGUA
Apéndice 1. Fichas de masas de agua superficial
Apéndice 2. Fichas de masas de agua subterránea
Apéndice 3. Modelo PATRICAL
Apéndice 4. Excedente de nitratos compatible con el cumplimiento de los objetivos ambientales en masas de agua subterránea: mapa de sectores
ANEJO 11. RECUPERACIÓN DE COSTES
ANEJO 12. PARTICIPACIÓN PÚBLICA
ANEJO 13. PROGRAMA DE MEDIDAS
Apéndice 1. Lista de Subtipos de las medidas
Apéndice 2. Lista de medidas consideradas en el Programa de Medidas
Apéndice 3.Mapa de Actuaciones Específicas
Estudio Ambiental Estratégico
Información geográfica de la revisión del plan hidrológico 2022-2027
Durante este período se organizarán actividades que además de informar del plan hidrológico al público en general, facilitarán el debate con usuarios e interesados. En ese mismo período se podrán formular propuestas, observaciones y sugerencias, cumplimentando el siguiente modelo y dirigiéndose a:
CORREO POSTAL
Oficina de Planificación Hidrológica (Área de Participación Pública)
Avenida de Portugal 81 - 28071 Madrid
CORREO ELECTRÓNICO
participa.plan@chtajo.es