Esta página alberga la propuesta de Proyecto de Plan Hidrológico para el periodo 2022-2027 sometida a consideración del Consejo del Agua de la Demarcación. Esta propuesta es consecuencia de la incorporación de los cambios considerados de entre las propuestas, observaciones y sugerencias recibidas a lo largo del plazo de consulta pública, entre el 22 de junio y el 22 de diciembre de 2021. Incluye igualmente, como apéndices del anejo 12 un informe de todas las actividades realizadas para la fase de participación pública así como el Informe sobre las propuestas, observaciones y sugerencias recibidas, en cumplimiento del artículo 80.3 del Reglamento de la Planificación Hidrológica, aprobado por Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, y también se incluye el Estudio Ambiental Estratégico consolidado, de conformidad con el artículo 21 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación ambiental.
De acuerdo con el artículo 80.4 del Reglamento de la Planificación Hidrológica, tras la finalización del proceso de consulta pública y antes de elevar al Gobierno la propuesta de proyecto de plan, el Consejo del Agua de la Demarcación debe emitir un informe, cuyo borrador puede descargarse desde el siguiente enlace:
Borrador del Informe del Consejo del Agua de la Demarcación sobre la propuesta de proyecto de revisión del plan hidrológico
Las propuestas, observaciones y sugerencias recibidas durante el período de consulta pública, bien originales cuando se ha dado el consentimiento para publicar datos de carácter personal, bien resúmenes en los casos en que se no se ha dado consentimiento, se encuentran en la página:
http://www.chtajo.es/LaCuenca/Planes/PlanHidrologico/Planif_2021-2027/Paginas/Aleg-POS-PHT3.aspx
El contenido de la Propuesta de Proyecto de Plan Hidrológico para el Consejo del Agua de la Demarcación se plasma en la siguiente documentación:
Resumen no técnico
NORMATIVA
MEMORIA
ANEJO 1. CARACTERIZACIÓN DE LAS MASAS DE AGUA
Apéndice 1. Masas de agua superficial
Apéndice 2. Fichas masas muy modificadas y artificiales
ANEJO 2. INVENTARIO DE RECURSOS HÍDRICOS
Apéndice 1. Modelo SIMPA
Apéndice 2. Metodología ajuste SIMPA
Apéndice nº 1. Desglose de la demanda urbana por núcleo poblacional
Apéndice 1. Zonas de captación de agua para abastecimiento
Apéndice 2. Vinculación de las zonas de la Red Natura 2000 con hábitats y especies (incluidas en los anexos ii, iv y v de la Directiva de hábitats y en el anexo i de la Directiva de aves) ligados al medio hídrico
Apéndice 3.1. Fichas Zonas de captación de agua para abastecimiento
Apéndice 3.2. Fichas Zonas de uso recreativo
Apéndice 3.3. Fichas Zonas vulnerables
Apéndice 3.4. Fichas Zonas sensibles
Apéndice 3.5. Fichas Red Natura 2000
Apéndice 3.6. Fichas Perímetros aguas minero medicinales
Apéndice 3.7. Fichas Reservas hidrológicas
Apéndice 3.8. Fichas Zonas húmedas
Apéndice 1. Régimen de caudales ecológicos
Apéndice 2. Valores de apoyo y criterios
Apéndice 3. Umbrales de magnitud de fallos en el caudal ecológico mínimo
ANEJO 6. ASIGNACIÓN Y RESERVA DE RECURSOS, PRIORIDADES Y RESTRICCIONES AL USO DEL AGUA
Apéndice 1. Balances
Apéndice 2. Restricciones temporales de extracción
Apéndice 3. Zonificación de masas de agua subterránea en riesgo
ANEJO 7. INVENTARIO DE PRESIONES. IMPACTOS Y RIESGO
Apéndice 1. Mapas de vulnerabilidad intrínseca de los acuíferos
ANEJO 8. PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE LAS MASAS DE AGUA
ANEJO 9. EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LAS MASAS DE AGUA
Apéndice 1. Fichas de masas de agua superficial
Apéndice 2. Fichas de masas de agua subterránea
Apéndice 3. Modelo PATRICAL
Apéndice 4. Excedente de nitratos compatible con el cumplimiento de los objetivos ambientales en masas de agua subterránea: mapa de sectores
ANEJO 11. RECUPERACIÓN DE COSTES
ANEJO 12. PARTICIPACIÓN PÚBLICA
Apéndice 1. Informe sobre las propuestas, observaciones y sugerencias recibidas en la consulta pública de la propuesta de proyecto de Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo
Apéndice 2. Informe sobre las sesiones de información y participación pública realizadas en 2021 en relación con la propuesta de proyecto de Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo
Apéndice 3.Informe sobre las reuniones mantenidas con los
sectores afectados en relación con los caudales ecológicos y su concertación
ANEJO 13. PROGRAMA DE MEDIDAS
Apéndice 1. Lista de Subtipos de las medidas
Apéndice 2. Lista de medidas consideradas en el Programa de Medidas
Apéndice 3.Mapa de Actuaciones Específicas
Estudio Ambiental Estratégido
ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

Anejo 1. Cumplimiento de las determinaciones ambientales

Anejo 2. Listado de las presiones significativas, impactos y riesgos asociados a las masas de agua

Anejo 3. Relación de medidas y asociación a masa de agua

Anejo 4. Espacios Red Natura 2000, hábitats y especies de interés comunitario

Anejo 5. Masas de agua vinculadas con especies asociadas el medio hídrico
Anejo 6. Valoración deterioro por caudal ecológico:
Anejo 6. Parte 1 – Sistema de explotación Cabecera
Anejo 6. Parte 2 – Sistema de explotación Tajuña
Anejo 6. Parte 3 – Sistema de explotación Henares
Anejo 6. Parte 4 – Sistema de explotación Jarama-Guadarrama
Anejo 6. Parte 5 – Sistema de explotación Alberche
Anejo 6. Parte 6 – Sistema de explotación Tajo Izquierda
Anejo 6. Parte 7 – Sistema de explotación Tiétar
Anejo 6. Parte 8 – Sistema de explotación Árrago
Anejo 6. Parte 9 – Sistema de explotación Alagón
Anejo 6. Parte 10 – Sistema de explotación Bajo Tajo

Anejo 7. Efectos del PHC y el PGRI sobre la Red Natura 2000

Anejo 8. Informes sobre posibles impactos ambientales que pueden generar los proyectos de restauración fluvial previstos en la medida 14.01.02 y los proyectos de actuaciones en cauces previstos en la medida 14.03.02 del PGRI
Anejo 9. Resumen no técnico
• Restricciones por fallos en garantía (art 20.2)
• Zonificación masas de agua subterránea en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo (art 35.1)
• Cuencas vertientes a masas de agua superficial con estaciones afectadas por la contaminación por nitratos (art 36.3)