Desplazarse hacia arriba
Inicio de sesión





Este mes de septiembre han comenzado las obras del proyecto de restauración fluvial del río Tajo de un tramo del río Tajo en el T.M. de Aranjuez, que afectará a un tramo de unos 3000 m fuertemente alterado en su morfología. 

En dicho tramo, la existencia de múltiples presiones a lo largo del tiempo han producido un proceso de incisión del cauce con pérdida de material y reducción de su cota. Además, los obstáculos transversales (puentes, diques y azudes) han provocado una pérdida de la continuidad en el río, y los obstáculos longitudinales (motas y muros de protección) han llevado a la desconexión del cauce con sus llanuras de inundación, provocando una simplificación del biotopo ripario.

El objetivo principal de esta actuación persigue la corrección de este proceso de incisión del cauce del río Tajo y la rehabilitación hidromorfológica en dicho tramo. Para ello, se propone una mejora del perfil longitudinal y de la geometría de las secciones transversales, aumentando el ancho y rebajando la cota mediante actuaciones de retirada y reintroducción de sedimentos, lo que reducirá la erosión y mejorará la conectividad del cauce con sus márgenes y la estructura y funcionamiento de los hábitats acuáticos y ribereños. Además, se procederá a la retirada de obstáculos transversales al río (gaviones y espigones) que actualmente no cumplen ninguna función y que afectan negativamente a la continuidad longitudinal del cauce. También, se llevarán a cabo tratamientos selvícolas de retirada de vegetación alóctona e invasora, para finalizar con la revegetación de la ribera mediante plantaciones con vegetación potencial natural de la zona. Para controlar el impacto ambiental durante las obras y valorar la eficacia de la actuación y la respuesta del medio, se propone un seguimiento y control ambiental durante y después de la actuación (periodo de dieciocho meses tras finalizar las obras).

El presupuesto total del proyecto supera los tres (3) millones de euros, financiado con fondos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).  El periodo de ejecución de los trabajos es de 18 meses.

Para un mayor detalle y comprensión de la actuación, la Confederación Hidrográfica del Tajo pone a disposición el siguiente video explicativo del proyecto: (Video explicativo)​ , así como el siguiente folleto explicativo de las actuaciones (enlace para descarga​

Próximamente, se habilitará un portal web específico y explicativo del proyecto, donde podrán seguirse las actuaciones del proyecto y volcar sugerencias sobre el mismo.​